
Año: 1988.
Nacionalidad: Estados Unidos.
Director: Robert Zemeckis.
Productores: Robert Watts y Frank Marshall.
Productores ejecutivos: Steven Spielberg y Kathleen Kennedy.
Guión: Jeffrey Price y Peter S. Seaman.
Basada en la novela "Who Censored Roger Rabbit?" de Gary K. Wolf.
Música: Alan Silvestri.
Reparto: Bob Hoskins (Eddie Valiant), Christopher Lloyd (Juez Doom), Charles Fleischer (Voz de Roger Rabbit/Benny el Taxi/Greasy/Psycho), Stubby Kaye (Marvin Acme) y Joanna Cassidy (Dolores).
Duración: 99 minutos.
Hollywood, 1947. Eddie Valiant es un detective de poca monta que es contratado para encontrar pruebas de que Marvin Acme, magnate del negocio de los artículos de broma y dueño de Dibullywood, está rondando a Jessica Rabbit, mujer fatal, y esposa de la superestrella del Marron Cartoon, Roger Rabbit. Cuando se descubre el asesinato de Acme, todas las pruebas apuntan a Roger. Entonces el siniestro y ambicioso Juez Doom emprende todas las acciones para que el brazo de la ley alcance a Roger. Éste suplica a Valiant, enemigo declarado de los Dibus, su ayuda para poder encontrar al verdadero culpable, pero el asunto se irá complicando a medida que Eddie va descubriendo, escándalo tras escándalo, que la propia existencia de Dibullywood corre peligro.

La historia ha dado lugar a una de las películas míticas de los 80, que seguirán viendo los niños generación tras generación, y también los adultos. Una historia realmente interesante, muy entretenida, donde se mezclan los elementos propios del cine negro, con la comedia de los 80, y las películas de animación.
Fue la primera película en la que estuvieron juntos los personajes de Walt Disney y los Looney Tunes.
También tiene algunas escenas, que traumatizaron, traumatizan y seguirán traumatizando durante el resto de los días a cualquier niño que la vea, como es la desagradable escena de la bota (doblada por Nancy Cartwright) a la que Christopher Lloyd sumerge en ácido, SPOILER o la escena de la muerte del Juez Doom, aunque con esta yo más bien disfrutaba FIN DEL SPOILER.




Mi puntuación: 9.
Ficha en IMDb